Directorio Calamuchita

Directorio Calamuchita

El lugar donde el turista descubre, el vecino se informa y el comerciante vende. Todo el valle, en un solo clic

IMG-20250825-WA0286

🌲 Plaza José Hernández: corazón de la Villa

Descripción

A pasos de Av. San Martín, la Plaza José Hernández es el punto de encuentro de Villa General Belgrano: senderos sombreados, bancos para la pausa y detalles de madera que piden foto. Es el “kilómetro cero” para arrancar el paseo, tomar unos mates y absorber la estética centroeuropea del centro.

Historia y contexto

De colonia serrana a villa alpina

El impulso turístico y urbano de la villa se fue tejiendo alrededor de esta plaza. Con la llegada de familias centroeuropeas a partir de 1929 y la fecha oficial de fundación en 1932, el casco que hoy rodea la plaza tomó forma con comercios, hospedajes y una identidad propia.

 Cómo llegar

IMG-20250825-WA0290

🏛️ Plaza José Hernández, entre arte y tradición

El día que una obra pavimentó una fiesta

En octubre de 1957, al inaugurar el asfaltado de la calle principal, el festejo popular desbordó expectativas. Durante años, esa celebración se repitió en la plaza hasta crecer en lo que luego sería la Fiesta Nacional de la Cerveza (Oktoberfest), más tarde mudada a un predio mayor.

Marineros, músicas y trajes

En los ’40, el paso de marineros europeos sumó oficios, músicas y tradiciones que reforzaron la impronta centroeuropea. La plaza fue escenario de desfiles, bailes y encuentros que consolidaron el estilo que hoy ves en el centro.

Arte a la vista (hoy)

Con puestas en valor recientes, la plaza incorporó esculturas y equipamiento nuevo. Resultado: más sombra, más lugares para sentarse y un marco estético que dialoga con fachadas, carteles y la vecina Torre del Reloj.

Hitos y curiosidades

  • Punto histórico de celebraciones cívicas, ferias y los primeros festejos cerveceros.

  • Esculturas y tallas en madera integradas al espacio público.

  • Fotografía infalible: diagonales de senderos con la avenida de fondo 📸.

Información útil (visita)

Ubicación y entorno

Pleno centro, rodeada de comercios, cafeterías y servicios. Funciona perfecto como base para recorrer el casco histórico sin mover el auto.

Consejos rápidos

Mejor luz temprano o al atardecer; la arboleda da sombra buena casi todo el día. Fines de semana, andá con paciencia: es donde se cruza todo el mundo.

Accesibilidad y orden

Suelo llano y senderos anchos (cómodo para familias y personas mayores). Mascotas con correa y bolsa para residuos ♻️.

Cronología exprés

  • 1932: fecha oficial de fundación de la villa.

  • 1957: inauguración del asfaltado y festejo multitudinario en la plaza.

  • Décadas siguientes: epicentro de actos, ferias y los primeros años de la Oktoberfest.

  • Actualidad: puesta en valor con arte y equipamiento nuevo.

Todavía no hay reseñas, ¡sé el primero en opinar!

Scroll al inicio